
ED. Tusquets // 318 pág.
Kundera es un conocido de este blog y es de justicia que siga siéndolo pues una vez que entró en la senda del éxito ya no ha vuelto a salir de ella. Tras vender más de 1 millón de ejemplares de La insoportable levedad del ser, El libro de los amores ridículos ha superado ya el medio millón de ejemplares vendidos dejando claro que su narrativa llana, enternecedora y experta en las relaciones amorosas crea adicción.
Enfermeras y doctores, parejas primerizas, profesores de universidad, parejas que juegan a autostopistas, mujeres viudas que reencuentran amores de juventud… Siete relatos de amor, erotismo, estupidez y pasión. Siete relatos ambientados en la Praga comunista, dónde la niebla, los edificios señoriales y las personas que la habitan, enmarcan con exactitud las historias de amor que nos narra. Mención aparte para los capítulos 1 y 7: Nadie se va a reír y Eduard y Dios.
Kundera logra con mucha sencillez pero con mucha contundencia también, dibujar frescos de las diferentes maneras de vivir el amor, de sentirlo, de cómo la vejez y la juventud arrojan diferentes tipos de luz sobre el gran acto del amor. Su sabio toque cómico embellece con suavidad todos los relatos.
Yo, como más de 1 millón y medio de lectores, también me he subido al tren con destino; Praga ¿Y tú? ¿A qué estás esperando?